La licuefacción del suelo durante los terremotos explicada

La licuefacción del suelo durante los terremotos es un fenómeno fascinante y crítico en el campo de la ingeniería geotécnica de terremotos. Para comprender esto, es importante primero entender algunos conceptos básicos sobre los suelos y cómo se comportan bajo diferentes condiciones. 1. Composición y Estado del Suelo: Los suelos están compuestos de partículas sólidas […]

La licuefacción del suelo durante los terremotos explicada Leer más »

Evalua los riesgos geológicos en un área urbana susceptible a deslizamientos de tierra. El área presenta una pendiente pronunciada y un historial de eventos geológicos.

Para evaluar los riesgos geológicos en un área urbana susceptible a deslizamientos de tierra, especialmente en una con pendiente pronunciada y un historial de eventos geológicos, se debería seguir un enfoque sistemático y multidisciplinario. Aquí te presento un conjunto de pasos que se suelen seguir en una evaluación de riesgos geotécnicos: Revisión Histórica y Recolección

Evalua los riesgos geológicos en un área urbana susceptible a deslizamientos de tierra. El área presenta una pendiente pronunciada y un historial de eventos geológicos. Leer más »

¿Qué es el estado de esfuerzos y deformaciones planas?

En Geotecnia, se suele considerar el estado de esfuerzos y deformaciones planas en suelos. Los esfuerzos se describen por el esfuerzo vertical, horizontal y el corte, mientras que las deformaciones están representadas por las deformaciones verticales, horizontales y de corte. El «Estado de esfuerzos y deformaciones planas» se refiere a una situación en la que

¿Qué es el estado de esfuerzos y deformaciones planas? Leer más »